We’re Open Today
10:00am to 5:00pm

El Fleet Science Center crea una nueva y fascinante exposición: Pause|Play

Inauguración el viernes 15 de febrero.

February 07, 2019

Make a splash in The Pool.

Make a splash in The Pool.
Play catch while you spin on the Merry-Go-Round.

Play catch while you spin on the Merry-Go-Round.
Slip down a 31-foot slide.

Slip down a 31-foot slide.
Test your aim with the Basketball Hoops.

Test your aim with the Basketball Hoops.
Whirl in Magis Spun Chairs.

Whirl in Magis Spun Chairs.

San Diego, CA—El Fleet Science Center inaugura una exposición de estreno mundial: Pause|Play. Desarrollada por el Fleet Science Center, con contribuciones del diseñador de sonido Chris Warren y el artista e ingeniero Dave Ghilarducci, esta nueva exposición innovadora y fascinante se adueña de dos de las galerías del museo.

Pause|Play es una invitación para que los jóvenes y los jóvenes de corazón dejen atrás el mundo digital, hagan una pausa en sus ocupadas vidas y recuperen la nostalgia del juego. Jugar no solo es divertido, también tiene beneficios cognitivos, sociales, emocionales y de salud para todas las edades. La exposición cautiva a los visitantes a explorar a través del juego, e incorpora un giro científico para mejorar cada actividad. Pause|Play presenta más de 11 experiencias que fueron diseñadas para evocar recuerdos de la infancia.

La primera parte de la exposición, el Parque, trae el aire libre al interior con un área de juegos entre pasto y nubes. La resbaladilla invita a los visitantes a subir y deslizarse. A diferencia de otras resbaladillas, ésta registra la velocidad y los visitantes pueden probar diferentes factores para ver cómo afecta su velocidad. Incluidos en esta área, los visitantes también explorarán diferentes conceptos científicos a través de un carrusel, sillas que parecen trompos y cajas de arena con realidad aumentada.

Cerca, los visitantes encontrarán la alberca. Esta alberca está llena de pelotas, iluminadas desde abajo, y ofrece la oportunidad de explorar diferentec conceptos matemáticos.

En el Vecindario, los visitantes pueden probar su percepción con los aros de baloncesto, andar en un triciclo con ruedas cuadradas y jugar a un brillante juego de bebeleche.

Pause|Play es una experiencia inmersiva y evocadora para la mente y el cuerpo. A través de esta nueva exposición, el Fleet Science Center invita a todos a relajarse, recordar, experimentar y disfrutar: Pause|Play.

“Nos encanta poder crear algo nuevo y original para nuestros visitantes,” dijo el Dr. Steve Snyder, Director Ejecutivo de Fleet Science Center. “Pause|Play permite que los visitantes participen en actividades interactivas de cuerpo completo mientras usan la ciencia, lo que resulta en una experiencia completamente única.”

Pause|Play es la primera exhibición de esta magnitud desarrollada por el Fleet Science Center en más de 20 años,” dijo Paul Siboroski, Director de Exhibiciones del Fleet Science Center. "Esta exposición definitivamente creará una experiencia única para nuestros visitantes."

“Nos esforzamos por ser innovadores en las maneras en las que compartimos la ciencia,” dijo Ashanti Davis, Supervisora ​​de Proyectos de Exhibición en el Fleet Science Center. "Pause|Play es un ejemplo de la capacidad del museo para diseñar experiencias relevantes para fanáticos de la ciencia de todas las edades".

La exposición bilingüe estará abierta del 15 de febrero al 2 de septiembre de 2019 en el Fleet Science Center. Pause|Play está incluido con el costo de admisión.

Pause|Play está generosamente financiado en parte por The Kenneth T. y Eileen L. Norris Foundation.

A continuación se incluye una lista completa de las descripciones de las piezas de Pause|Play. También puede encontrar más información en nuestra página: www.fleetscience.org/exhibitions/pauseplay.

Las imágenes se pueden encontrar en: https://www.dropbox.com/sh/en9zcp9bdovejvx/AAAD-yRBC5TuNTx8eAWzQrMUa?dl=0

Se les sugiere a los visitantes usar el hashtag #pauseplayscience y etiquetar @fleetscience cuando publiquen en las redes sociales.

# # #

Las piezas de Pause|Play incluyen:

La resbaladilla: A diferencia de otras reasbaladillas o toboganes, ésta marca la velocidad del deslizante y los visitantes pueden probar diferentes factores para ver cómo afecta su velocidad.

El carrusel: dentro de este carrusel, los visitantes pueden jugar un desconcertante juego de pelota.

La caja de arena: la típica cubeta y pala de plástico se reemplazan con realidad aumentada en esta caja de arena.

Las sillas: estas sillas, que parecen trompos giratorios, hacen que el simple hecho de tomar asiento se convierta en una aventura.

La alberca: esta alberca está llena de pelotas, iluminadas desde abajo, donde los visitantes pueden explorar conceptos matemáticos.

El laberinto: los visitantes pueden elegir una de las tres formas de moverse por el laberinto. Después de terminar el laberinto, los visitantes pueden notar cuánto tiempo tomó y regresar a la entrada para ver si pueden mejorar su tiempo probando una nueva forma de atravesarlo.

El bebeleche: en este juego, los visitantes hacen que los cuadros de la rayuela se iluminen y creen sonidos al saltar sobre ellos.

Los aros de baloncesto: las gafas de distorsión hacen de este juego un nuevo desafío. Cuando los visitantes lanzan la pelota al aro, la pelota no va a donde sus ojos dicen que debería.

Los triciclos de ruedas cuadradas: al agregar una pista de arcos espaciados uniformemente, estos triciclos de ruedas cuadradas pueden circular sin problemas, sin los golpes esperados.

El escondite: mientras los visitantes miran a través de diferentes filtros de color, el objetivo de este juego es encontrar las piezas ocultas que coincidan con el color del filtro.

###

Para programar una vista previa de Pause|Play, comuníquese con la Gerente de Comunicaciones del Fleet Science Center, Karla Nafarrate al 619-685-5743 o knafarrate@rhfleet.org.

Las entrevistas se pueden programar con el CEO del Fleet Science Center, Dr. Steve Snyder, diseñadores de la exposición y representantes del equipo de exhibiciones del museo.

###

Acerca de Chris Warren, diseñador de sonido:

Chris Warren es un diseñador de sonido, compositor digital y creador de instalaciones sonoras inmersivas. Sus exposiciones se han presentado en el Museo de la Creación de Música, NAMM y la Bienal de La Habana. Warren enseña composición de música digital, diseño de sonido y codificación de audio en la Universidad Estatal de San Diego. Warren es un artista residente en Space4Art en San Diego y actúa con los grupos A Hundred Ghosts y BASSER.

 

Sobre Dave Ghilarducci, Artista e Ingeniero:

Dave Ghilarducci tiene una maestría en ingeniería eléctrica de la Universidad de Illinois. Después de trabajar en el campo de la ingeniería durante más de veinticinco años, la experiencia profesional de Dave influye fuertemente tanto en los materiales que utiliza como en su proceso. Además de haber estudiado física y química, las esculturas de Dave están extremadamente influenciadas por los componentes fundamentales de las fuerzas naturales que interactúan y ejercen unas sobre otras.

Actualmente reside en San Diego, California, donde ha participado en numerosos espectáculos individuales y colectivos, incluidos espectáculos en el Museo de Arte Contemporáneo de San Diego (2006) y la Galería Track 16 (2006, 2007). Además de haber participado anteriormente en el Jardín Botánico de San Diego de Encinitas, otras exposiciones incluyen espectáculos en Pulse Gallery (2012) y Oceanside Museum of Art (2011, 2012), junto con espectáculos individuales en Art Produce Gallery (2010) y Sushi Contemporary Performance y artes visuales (2010). Las comisiones notables incluyen piezas para The New Children's Museum en San Diego, Wavecom Inc. y DBM Inc. Para obtener más información sobre Dave Ghilarducci, visite www.daveghilarducci.com.

###

About the Fleet Science Center:

The Fleet Science Center connects people of all ages to the possibilities and power of science to create a better future. At the science center, you can explore and investigate more than 100 interactive exhibits that pique your curiosity and become immersed in an IMAX film adventure that shows the wonders of the planet--and beyond--in the Eugene Heikoff and Marilyn Jacobs Heikoff Giant Dome Theater. For young science enthusiasts, the Fleet offers science workshops both at the Fleet and at schools throughout San Diego County. For adults, we offer events like Suds & Science and Two Scientists Walk Into a Bar™ at locations all over San Diego. We support communities by leveraging science resources to meet local needs. Teachers are encouraged to join our Teacher Partner Program and take advantage of our professional development opportunities. Additionally, at the Fleet Science Center, visitors will find unique educational toys and games, books, IMAX DVDs and more in the North Star Science Store, and pizzas, sandwiches, salads and healthy treats in our Craveology cafe. Located in Balboa Park, at 1875 El Prado, two blocks south of the San Diego Zoo on Park Blvd., the Fleet is San Diego's science center. Science starts here and opens a world of possibility. For information regarding current admission prices, visit our website at fleetscience.org.
 
 
About Balboa Park:
Located near downtown San Diego, Balboa Park is the largest urbancultural park in the United States. First established by the City of San Diego in 1868, it is also one of the oldest city parks in the nation and is the most visited single destination in San Diego. Its 1,200 acres include 17 museums, many gardens and attractions, the San Diego Zoo, miles of hiking trails, and multiple athletic complexes to explore and discover. For more information, visit balboapark.org.
 

Sign Up for a Newsletter

Train Time Campaign

Visit Us

1875 El Prado
San Diego, CA 92101
(619) 238-1233

FacebookTwitterYouTubeLInkedIn

 

 

 

Thank You

to our generous sponsors

City of San Diego

 

A rounded corner rectangle. The left side is bright blue and says 'Proud Partner'. The right side is white with the StemEcosystem logo.

Copyright © 2022 Fleet Science Center. All Rights Reserved.